10 consejos para encontrar buenos precios en internet

En la actualidad, comprar por internet se ha vuelto una costumbre; millones de productos en millones de tiendas online distintas brindan una amplia gama para el consumidor. Sin embargo, también significa que un mismo producto puede variar muchísimo de precio según la tienda online donde lo compres. Como sabemos que comprar al mejor precio es importante para ti, te traemos 10 consejos para encontrar buenos precios en internet:

Consejos para comprar al mejor precio en internet

  • Telegram: a la hora de comprar, los “canales de descuento” de Telegram son una excelente opción para “cazar rebajas” tales como “@ofertasAmazon” “@descuento”.
  • Atento con los outlets: cada final de temporada, muchísimas tiendas famosas realizan un “outlet” en el que rematan productos de colecciones anteriores que pueden estar aún muy a la moda.
  • Redes sociales: el uso de hashtags tales como “#Oferta”, “#Descuento”, etc en las redes sociales, puede llevarnos rápidamente a encontrar rebajas en productos que de otra manera serían muy costosos.
  • Extensiones de navegador: el auge de la compra por internet es tal que existen extensiones para navegadores que te indican cuándo un producto que estás por comprar, se encuentra más económico en otra web. Entre estas se encuentran: El Camelizer, para productos Amazon; el PowerUp! Para videojuegos, etc.
  • Páginas de ofertas: la primera de las opciones para conseguir buenos precios en internet; estas páginas han existido desde siempre y se trata de un sitio al que se afilian las empresas y ofrecen sus descuentos a cambio de una promoción de ventas mayor. En este tipo de webs se puede ahorrar hasta el 50% en un producto o servicio cualquiera.
  • Dedicación: vale, que además de aplicaciones, páginas y toda la magia del internet, es necesario dedicar un rato a comparar las opciones que todas esas herramientas brindan antes de decidir cuál es verdaderamente el mejor precio disponible.
  • Complementa la asesoría con otros: te recomendamos preguntar también a otras personas o en tiendas reales por el precio general de lo que quieres comprar sólo para asegurarte de que vale la pena hacerlo online.
  • Comprar productos usados: en internet puedes encontrar productos que han sido usados pero que prácticamente están nuevos por precios muy por debajo del producto sellado.
  • Comprar en tiendas de otros países: a veces nos limitamos a revisar las webs de nuestro idioma y no nos percatamos que podemos encontrar mejores precios en internet para el mismo producto y la misma web, sólo que de otro país, tal sucede con páginas como Amazon España y Amazon USA.
  • Revisa el precio de envío y cotéjalo con la oferta: muchas ofertas engañosas ofrecen un costo y al debitar, el precio aumenta, revisa antes de certificar la compra.
Compartir articulo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *