Seguridad para pymes, varios consejos
Hoy en día las Pymes le están dando mucha importancia a la ciberseguridad y pese a todo es algo que tenemos aún un tanto retrasado respecto a los países punteros de europa pero si además tenemos local a pie de calle no debemos de dejar de asegurar el entorno, nuestras instalaciones que al fin y al cabo es donde desarrollamos físicamente nuestra actividad, así que queremos daros unos consejos sencillos, fáciles de aplicar y que nos hará que podamos descansar con una cierta tranquilidad.
.- Controlar todos los accesos. Sin duda no podemos dejar ningún punto débil donde se nos pueda colar gente ajena a nuestra empresa por todo ellos tenemos que tener claro varios puntos como conoce bien al personal laboral y ten identificadas sus funciones y horarios para registrar posibles anomalías, muy importante. Si contamos con una plantilla extensa, plantéate también instalar sistemas de identificación y control de accesos lo cual puede servirnos de mucho y dará tranquilidad al personal sin duda. En caso de tener un establecimiento con muchos accesos, el servicio de custodia de llaves es la solución perfecta y para controlar y evitar el robo de tus productos, puedes instalar barreras antirrobo, como el sistema Actishop, por ejemplo que es de lo más efectivo en la actualidad.
.- Gestiona los ingresos con seguridad. Si tenemos un negocio que tengamos que seguridad llevar la recaudación a una entidad financiera cada día es siempre mejor recurrir a una empresa de seguridad privada con servicio de gestión de ingresos, es decir, preparados para esta clase de traslados de dinero en efectivo, si por el contrario decidimos hacerlo nosotros mismos tenemos que procurar variar las horas y cambiar los días de la semana, no es algo que podamos hacer a la misma hora y el mismo día, tenemos que evita patrones de comportamiento que pudieran resultar detectables por los ladrones, normal e importante, verdad?.
.- Conectar la alarma. Algo más que evidente, cuando salimos del local o de nuestras instalaciones no podemos olvidar el conectar la alarma, además, hoy en día las empresas dan la opción incluso de conectarlas y de controlarlas a través de nuestro teléfono móvil, vamos, más facilidad imposible. Para evitar olvidarnos nada como configurar un recordatorio en nuestro móvil, muchos famosos vieron como asaltaron sus casas por no activarla.
.- Instalaciones adecuadas y revisadas. Obvio, verdad? las instalaciones de nuestro local, piso etc tienen que cumplir con determinados estándares de seguridad, debemos de revisar la infraestructura de nuestro negocio habitualmente, controlar el estado de los extintores y que además estén correctamente señalizados y muy importante, garantizar que las personas con movilidad reducida dispongan de una opción de acceso/salida adaptada.
.- Importancia de la documentación al día. El tener un control adecuado y gestión correcta documental nos permitirá detectar posibles irregularidades en el funcionamiento de la empresa, evitaremos así denuncias, reclamaciones etc y claro, lo más importante y es que cumpliremos con las exigencias legales ya que de lo contrario nos expondremos a fuertes multas merecidas además.
.- Riesgos laborales. Todas las empresas de nuestro país tienen la obligación de garantizar la seguridad de sus propios trabajadores como es normal más que nada porque así lo dice la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y esto nos obligará a contratar unas pólizas de seguros, instruir al personal de forma adecuada y tener informes periódicos sobre las incidencias que hará que nuestro negocio esté bajo control en todo momento.
Como podemos ver son pautas sencillas que en su mayoría son de obligado cumplimiento, la seguridad del trabajador, de las instalaciones harán que nuestro negocio se pueda desarrollar con tranquilidad y así poder crecer.